Deporte y salud

Nueva sección

 

La presentación de Brais y Jacobo en Atlántico

Doble vuelta a casa

Jacobo Ucha y Brais Rodríguez se comprometen con el Rías Baixas
 
redacción. vigo - 05-02-2014

El Club Ciclista Rías Baixas presentó ayer en el Concello de Baiona a sus dos últimas incorporaciones, Brais Rodríguez y Jacobo Ucha, que regresan a Galicia para formar parte del equipo Élite y sub-23 de la entidad con sede en Nigrán.

La presentación de Jacobo Ucha y Brais Rodríguez tuvo lugar ayer en el Concello de Baiona. (Foto: LYDIA MIRANDA)
La presentación de Jacobo Ucha y Brais Rodríguez tuvo lugar ayer en el Concello de Baiona. (Foto: LYDIA MIRANDA)

El vigués Brais Rodríguez llega al Rías Baixas procedente del Laciana leonés. 'Empiezo este año con bastante ilusión. Estoy aquí para lo que manden los directores deportivos', apuntó el ciclista de 20 años, que afronta su tercera campaña en categoría amateur.

Por su parte, el porriñés Jacobo Ucha vuelve a casa después de dos campañas en el filial del Caja Rural Seguros RGA navarro. 'Estoy sorprendido de la forma tan profesional con la que trabaja este club. No tenemos nada que envidiarle a ninguna otra formación de toda España', destacó el rodador.

ADVERTISEMENT

Brais y Jacobo fueron presentados en un acto que contó con la presencia, entre otros, del ex ciclista y director deportivo Álvaro Pino como muestra de apoyo al proyecto dirigido por José Luis Chamorro. El presidente del Rías Baixas aseguró que 'faltan dos fichajes por presentar' y que la plantilla estará compuesta por 20 corredores.

Por su parte, el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña, elogió el proyecto del Rías. 'Es un día importante porque se ve que este club está cada vez más consolidado. Hablamos de un proyecto que, de forma modesta, intenta hacer las cosas bien', recalcó el primer edil de la villa del Val Miñor.
 

La presentación de Brais y Jacobo en Faro de Vigo

El Rías Baixas enseña a sus caras nuevas

Brais Rodríguez y Jacobo Ucha, encantados con el proyecto

redacción | vigo 05.02.2014 | 01:55

Brais Rodríguez y Jacobo Ucha, con su nuevo maillot. // José Lores
Brais Rodríguez y Jacobo Ucha, con su nuevo maillot. // José Lores
 

El Club Ciclista Rías Baixas presentó en las dependencias del Concello de Baiona a las dos últimas incorporaciones que ha realizado para su equipo de categoría élite y sub 23. Se trata de Jacobo Ucha y Brais Rodríguez, dos ciclistas de la tierra que regresan al pelotón gallego defendiendo el maillot de la entidad del Val Miñor.

El vigués Brais Rodríguez se incorpora a la estructura del Club Ciclista Rías Baixas procedente del conjunto leonés del Laciana. "Empiezo este año con bastante ilusión. Estoy aquí para lo que manden los directores deportivos del equipo", indicó el corredor de 20 años, que afronta su tercera campaña en el campo amateur.

Por su parte, el porriñés Jacobo Ucha militó durante las dos últimas campañas en el filial del Caja Rural Seguros RGA navarro. El rodador porriñés aseguró: "Estoy sorprendido de la forma tan profesional con la que trabaja este club. No tenemos nada que envidiarle a ninguna otra formación de toda España".

El presidente de la entidad, José Luis Chamorro, alabó el trabajo de los directores deportivos del equipo y desveló que todavía "faltan dos fichajes más por presentar" y que la plantilla para esta temporada estará compuesta finalmente por 20 corredores.

Fuente: http://www.farodevigo.es/deportes/2014/02/05/rias-baixas-ensena-caras-nuevas/960924.html

 

 

Faro de Vigo informa de los fichajes

El Rías Baixas ficha al vigués Brais Rodríguez y al porriñés Jacobo Ucha

Los dos nuevos corredores del equipo élite y sub 23 serán presentados hoy en Baiona

redacción | vigo 04.02.2014 | 02:55

Brais Rodríguez, en una prueba de la pasada temporada.
Brais Rodríguez, en una prueba de la pasada temporada.
 

El Club Ciclista Rías Baixas presentará hoy martes a los dos últimos fichajes que reafirman su apuesta por los corredores de la tierra. El porriñés Jacobo Ucha y el vigués Brais Rodríguez se incorporan a la estructura del equipo élite y sub 23 dirigida por Ramón Troncoso. El acto para darles la bienvenida a su nuevo club se celebrará en el Concello de Baiona a partir de las 13.00 horas.

Después de su paso por el Club Ciclista Vigués y por el conjunto leonés del Laciana, Brais Rodríguez busca continuar con su progresión en las filas de la formación del Val Miñor. El corredor olívico, de 20 años, ya es un buen conocedor de la categoría élite y sub 23. Ha completado varias rondas por etapas como la Volta Ciclista Coruña o Ás Comarcas de Lugo. Sus resultados más destacados los obtuvo en el año 2012 en el Tríptico Ruta do Albariño, donde finalizó quinto en la cronoescalada final y noveno en la clasificación general absoluta.

A la presentación en el Concello de Baiona asistirá el alcalde de la villa, Jesús Vázquez Almuiña, miembros de la corporación local y de otros ayuntamientos de la comarca, patrocinadores como Aguasana, Amura, Fechi, Servicon o Banco Mediolanum y amigos del Club Ciclista Rías Baixas.

Fuente: http://www.farodevigo.es/deportes/2014/02/04/rias-baixas-ficha-vigues-brais/960273.html

 

 

Atlántico Diario informa del fichaje de Jacobo Ucha

Ucha regresa a Galicia

 
redacción. VIGO - 30-01-2014

El Club Ciclista Rías Baixas anunció ayer el fichaje del porriñés Jacobo Ucha, de 20 años, que regresa al pelotón gallego tras su paso por el Caja Rural Seguros RGA navarro, dispuesto a explotar sus cualidades como rodador.

Jacobo Ucha correrá en el Rías.
Jacobo Ucha correrá en el Rías.

'Soy bastante completo, muy potente. Si estoy en forma, puedo pasar bien las subidas y jugarme las victorias en grupos pequeños', afirma el corredor, que se incorpora a la formación élite y sub-23 del Rías Baixas.

Nacido en la parroquia de Budiño, Jacobo Ucha brilló en su etapa como júnior en las filas del Spol Caixanova, con el que se proclamó campeón autonómico de fondo en carretera y de contrarreloj. Estos logros le permitieron dar el salto al ciclismo amateur en el equipo filial del Caja Rural, donde ha militado las dos últimas temporadas. 'Ha sido una experiencia muy buena poder formar parte de la cantera de un conjunto profesional', afirma Ucha, que llega al Rías Baixas 'con mucha ilusión y ganas de hacerlo bien. El año pasado fue un poco raro por diversos problemas de salud, pero ahora no me falta motivación para rendir esta campaña lo mejor posible'.

Fuente: http://www.atlantico.net/noticia/267521/regresa/galicia/

 

El Rías Baixas ficha a cinco nuevas promesas

REDACCIÓN. VIGO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - 24-01-2014

El Club Ciclista Rías Baixas presentó ayer a cinco nuevos fichajes, todos ellos procedentes de categoría júnior y que se estrenarán esta temporada en el pelotón élite sub-23. Las promesas que se incorporan a la entidad con sede en Nigrán son David Pérez, Kevin Gómez, Javier González Simón, Jorge Pérez y David Amado.

El acto de presentación de los nuevos integrantes del equipo tuvo lugar ayer en Gondomar.
El acto de presentación de los nuevos integrantes del equipo tuvo lugar ayer en Gondomar.


Los nuevos refuerzos del equipo que dirige Ramón Troncoso fueron presentados ayer en un acto que tuvo lugar en el Centro Neural de Gondomar. Por palmarés y trayectoria, se trata de cinco de las principales esperanzas del ciclismo gallego, si bien esta temporada tendrán que empezar a rodarse en una categoría en la que compartirán estructura con corredores con experiencia en el campo profesional como el ex ciclista del Xacobeo Galicia Gustavo Rodríguez o Rubén García.

De este modo, el club presidido por José Luis Chamorro refuerza su apuesta por la cantera de la comunidad dándole una oportunidad a cinco jóvenes ciclistas que despuntaron entre los júnior.

La presentación, realizada gracias al apoyo del Concello de Gondomar, contó con la presencia del regidor de la villa, Fernando Guitián; del alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña; el vicerrector de la Universidade de Vigo, José Antonio Vilán; el ex corredor profesional y director deportivo Álvaro Pino y representantes de los patrocinadores del club, Fechi Construcciones y Servicom.

 
 

La formación de Ramón Troncoso se encuentra en estos momentos en plena pretemporada, entrenando con vistas a las primeras pruebas del calendario de carretera del año 2014. A lo largo de los próximos días, el Club Rías Baixas tiene previsto anunciar nuevos fichajes para afrontar la que será su segunda campaña en el campo amateur, en la que el objetivo de la entidad nigranesa será mejorar, si es posible, los resultados cosechados la temporada pasada.
 
 

Reportaje sobre Jaime Juncal en La Voz de Galicia

CICLOCRÓS

90 euros, premio para el campeón

Fue el dinero que recibió Jaime Juncal, con una jornada de 18 horas, por ganar el gallego de ciclocrós

Jaime Juncal, ayer en su Moaña natal, antes de comenzar la sesión de entrenamiento. ÓSCAR VÁZQUEZ

No vive de la bicicleta ni aspira a hacerse rico con ella, pero el mayor éxito deportivo de su vida en el ciclocrós le reportó a Jaime Juncal 90 euros de premio. Fue el campeonato gallego ganado el domingo en Dumbría en dura pugna con Mauro González, su rival en el ámbito autonómico.

«Correr por 90 euros só se come cun amor pola bicicleta que escapa da razón. Isto explícasllo a calquera persoa allea ao ciclismo e non lle colle na cabeza», comenta el moañés, que comenzó en la ruta a los 16 años (con buenas maneras de esprinter) y que tras un largo paréntesis por estudios en Madrid se metió en el ciclocrós. Primero como máster «pero picábame o gusanillo dalgo serio, vin que tiña forzas e tiña pernas e no 2011 lieme a manta á cabeza» y comenzó a entrenar como un profesional. Aparte de trabajar.

Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigodeportes/2013/12/31/90-euros-premio-campeon/0003_201312V31C11993.htm

Leer más...

Jaime Juncal protagonista en La Voz de Galicia

CICLOCRÓS

El moañés Jaime Juncal se alza con el Campeonato Gallego

El ciclista del Rías Baixas se impuso a José Manuel Alonso y Mauro González, del Salvaterra, en categoría élite

Aunque la lluvia respetó el campeonato, el temporal de los últimos días convirtió el circuito en pesado y condicionó la carrera. La presencia entre los corredores del campeón de España sub-23 Pablo Rodríguez (Sontour) hizo que ciclistas como Mauro González cambiasen su planteamiento. El de Salvaterra intentó tomar distancia en las primeras vueltas, pero acabó pagando su esfuerzo. Mientras, Juncal, que se mantenía cerca de la cabeza de carrera, fue avanzando metros hasta llegar a la última vuelta como gran perseguidor de Pablo Rodríguez. Fue entonces cuando una avería del corredor del Sontour, a escasos 200 metros para la línea de meta, dejaba el camino expedito para que el moañés subiera a lo más alto del podio de la jornada, y de élite.

Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/deportes/2013/12/30/moanes-jaime-juncal-alza-campeonato-gallego/0003_201312G30P42993.htm

Leer más...

Héctor Dueñas será galardonado en los premios 'Ciudad de Béjar' del deporte

Dueñas

Héctor Dueñas será galardonado el próximo viernes 20 de diciembre en los premios anuales 'Ciudad de Béjar'. El ciclista del Club Ciclista Rías Baixas, de 26 años, recibirá una mención especial por su trayectoria y por su rendimiento durante este año. Entre otros resultados, destaca su actuación en la Volta a Galicia, donde se quedó a tan solo un segundo de adjudicarse la clasificación general final.

Fuente: http://www.salamanca24horas.com/deportes/99955-anunciados-los-nominados-para-los-premios-anuales-del-deporte-ciudad-de-bejar-2013

Gustavo Rodríguez en Atlántico Diario

El tudense de hierro

Gustavo Rodríguez se muestra exultante tras su buena actuación en el Ironman de Florida
 
 
b. barreira. vigo - 06-11-2013

Gustavo Rodríguez ha completado sus dos primeros Ironman en el plazo de un mes. En Calella ?donde acabó pese a ser descalificado por una avería en su bicicleta que requirió ayuda externa? y, el pasado fin de semana, en Florida (Estados Unidos). Pero la euforia puede más que el cansancio en este tudense de hierro que afirma tener 'ganas de más' apenas dos días después de someter a su cuerpo a la terrible exigencia de la distancia: 3,8 kilómetros de natación, 180 en bicicleta y 42,195 (una maratón) de carrera a pie.

El tudense Gustavo Rodríguez fue recibido ayer en Peinador por sus compañeros del Club Ciclista Rías Baixas. (Foto: FELIPE CARNOTTO)
El tudense Gustavo Rodríguez fue recibido ayer en Peinador por sus compañeros del Club Ciclista Rías Baixas. (Foto: FELIPE CARNOTTO)

La receta ahora es descanso ?'alargué la temporada un mes más tras lo de Calella', explica?, aunque su actuación allende el Atlántico le invita a pensar desde ya en nuevos retos. 'Estoy contento. Han pasado sólo dos días, pero ya tengo ganas de más. Acabé con muy buen sabor de boca, más por las sensaciones que por el resultado o el tiempo. Es una distancia que estoy descubriendo y en cada carrera das un salto hacia delante porque la experiencia es muy importante. Sé que hay mucho que mejorar, sobre todo a nivel táctico, pero físicamente me encontré muy bien y si limo algunos detalles, hay muchos minutos de mejora', asegura un convencido Gustavo, 21º en Florida con un tiempo de 8h35:23, casi cuarenta minutos más de los que necesitó el también español Víctor del Corral para cruzar la meta en primer lugar. 'Mi gran hándicap siempre ha sido la natación, pero es el sector que me dejó más satisfecho. Perdí unos cinco minutos con los mejores, que no es demasiado en una carrera tan larga, y de hecho salí del agua con Víctor, que al final ganó', señala el tudense, que empleó 55:29 minutos en el primer sector. 'En bicicleta no vale ir a rueda, pero sí hay que saber manejarse para ir en grupo, guardando la distancia, y me pilló un poco de novato. No supe exprimir lo que tenía en las piernas. Si hubiera aprovechado la estela de esos siete metros, me habría salido un mejor tiempo. Y con la carrera a pie estoy contento, pero es el reflejo de la bicicleta. Cuanto más gastas en el segundo sector, menos te queda para el tercero, y en bici fui demasiado tiempo solo, por lo que gasté mucho', añade el ex ciclista del Xacobeo, de 34 años de edad.

Fuente: http://www.atlantico.net/noticia/258397/tudense/hierro/

Leer más...

Dueñas continuará vistiendo nuestros colores

El Club Rías Baixas llega a un acuerdo de renovación con Héctor Dueñas

 
 
redacción. vigo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - 20-11-2013

El Club Ciclista Rías Baixas anunció ayer el acuerdo de renovación alcanzado con Héctor Dueñas, que seguirá siendo uno de los jefes de filas del equipo con sede en Nigrán durante la temporada 2014.

El salmantino Héctor Dueñas.
El salmantino Héctor Dueñas.


El escalador salmantino completó una destacada actuación la pasada campaña, en la que brilló de manera especial en la Volta a Galicia. De hecho, el corredor de Béjar se quedó a un solo segundo de la victoria en la general.

Dueñas, de 26 años, fue internacional con la selección española en las categorías inferiores y campeón sub-23 de Castilla y León en 2007. Sin embargo, las lesiones y la escasez de equipos españoles le han impedido dar el salto al pelotón profesional. Tras pasar por el Liberty Seguros y el Froiz, el bejarano ha vuelto a destacar en el Rías Baixas.

El director deportivo del club, Ramón Troncoso, sigue trabajando en la configuración de la plantilla de cara a una prometedora campaña.

Fuente: http://www.atlantico.net/noticia/260044/clubriasbaixas/hectorduenas/

Gustavo Rodríguez en La Voz de Galicia

Un aprendiz entre los mejores

Gustavo Rodríguez, exciclista profesional, finaliza en Florida su primer Ironman en el vigésimo primer lugar entre 3.000 participantes

Dos años después de haberse iniciado en la disciplina, el triatleta y exciclista profesional Gustavo Rodríguez (Tui, 1979) consiguió este fin de semana situarse en el puesto 21 del Ironman de Florida, una de las pruebas más exigentes y en la que se dieron cita alrededor de 3.000 atletas. Un éxito rotundo que él relativiza. Cuenta que está «contento, pero más con las sensaciones en carrera que con el puesto», dice.

Insiste en que es un novato y hace autocrítica: «Tengo que pulir detalles. El tiempo se correspondió con lo que había calculado, aunque recibí una amonestación por adelantamiento que en otros sitios hubiera sido legal y que me impidió bajar de los 8:30 -hizo 8:35-. Necesito familiarizarme más con las normas. Fue lo que falló en relación al resto».

Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigodeportes/2013/11/06/aprendiz-mejores/0003_201311V6C11991.htm

Leer más...

Gustavo Rodríguez en Faro de Vigo

El Rías Baixas recibe como un héroe a Gustavo Rodríguez

Gran actuación de tudense, ex del Xacobeo, en el ironman de Florida

redacción | vigo 06.11.2013 | 07:51

Miembros del Club Rías Baixas reciben a Gustavo Rodríguez en Peinador. // Jesús de Arcos
Miembros del Club Rías Baixas reciben a Gustavo Rodríguez en Peinador. // Jesús de Arcos
 

Pequeña fiesta privada en Peinador para recibir a Gustavo Rodríguez. El Rías Baixas festeja un nuevo paso adelante del exciclista en su singladura por las pruebas cominadas. Ha regresado del ironman de Florida con la vigésimo primera posición en la maleta. Un resultado notable, considerando las circunstancias.

Rodríguez participó en este triatlón estadounidense fuera de la agenda que se había marcado para la temporada. Lo decidió tras ser descalificado en el ironman de la localidad catalana de Canella por recibir ayudar externa en el segmento de bicicleta -si bien concluyó la prueba-. En Florida, donde participaron 3.000 triatletas, el tudense recorrió 3,8 kilómetros a nado (55:29), 180 en bicicleta (4.32:26) y 42,195 a pie (3.01:26). Buen marca final de 8.35:23 en un ironman ganado por el también español Óscar del Corral (7.53:12).

Gustavo Rodríguez tuvo que remontar tras verse relegado a una posición más retrasada en el agua. Es el segmento que más se le atraganta. De hecho, durante la temporada combina el triablón con el duatlón, donde no tiene que lidiar con la natación. Es su pecado original. El tudense formaba parte del Xacobeo Galicia de ciclismo cuando la formación se deshizo en 2010. Cansando de no encontrar un sitio en el pelotón profesional, descubrió sus condiciones para las pruebas combinadas mientras se ejercitaba en Luga con su pareja, la triatleta Aida Valiño. Gustavo ya había incorporado el pedestrismo a su preparación ciclística. Acostumbraba a disputar carreras populares. Ha tenido que incorporar la natación a su catálogo y aunque ha progresado, su desventaja respecto a los adversarios más avezados le ha llevado a decantarse por las largas distancias del ironman, que le conceden mayor margen de maniobra que la modalidad olímpica.

El Club Ciclista Rías Baixas, en el estreno oficial del remodelado pabellón de Baiona

'Seguiremos apoyando a infraestructuras deportivas'

Feijoo visitó el pabellón de Baiona para conocer las instalaciones y sus deportistas
 
pablo f.e.baiona - 17-11-2013

Que el pabellón municipal de deportes de Baiona está a pleno rendimiento ya es una realidad, y por ello el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo; la delegada territorial en Vigo, María José Bravo Bosch; el secretario xeral para el Deporte, José Ramón Lete Lasa y el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, acudieron a la villa para comprobar 'in situ' su funcionamiento.

El presidente Feijoo, junto al alcalde Almuiña, entre otros, interesándose por deportistas y entidades locales.

Feijoo mostró su conformidad en cuanto al resultado obtenido y reiteró el esfuerzo realizado para poder dotar al municipio de un complejo deportivo que atienda a las necesidades de la población, que seguirán apoyando al deporte base y que éste no es solo competición sino un modo de vida. También hizo un guiño a los deportistas más jóvenes para que no dejen de lado las prácticas saludables y que desde la Xunta están llevando a cabo estrategias con diferentes firmas para potenciar las posibilidades económicas del deporte en general. “Destinamos cuatro millones de euros anuales a los clubes, federaciones y a 170 atletas de alto rendimiento. Pero también apoyamos el concepto de vida saludable”, mantuvo.

Fuente: http://www.atlantico.net/noticia/259678/valminor/

Leer más...

Revista Quality Sport: Rías Baixas, ¿la continuación del Xacobeo?

Rías Baixas, ¿la continuación del Xacobeo?

 

Élite-Sub23 (1) (1)

Nacho Labarga/@nacholabarga.

El Club Ciclista Rías Baixas, con sede en Nigrán (población limítrofe con Vigo en la provincial de Pontevedra), se fundó hace 22 años y cuenta actualmente con 150 deportistas federados entre escuelas, equipo Élite Sub-23, masters, cicloturistas, féminas, ciclocross, btt y triatlón. Esta estructura significa un soplo de aire fresco en una tierra, Galicia, donde en los últimos tiempos el ciclismo no goza de la buena salud de antaño. Un territorio desde donde este sábado sale la Vuelta a España 2013

A finales del año pasado, José Luis Chamorro, presidente del club, decidió apostar por formar un equipo Élite Sub-23 de nivel para competir por toda España y en Portugal. Como directores deportivos cuenta con Modesto Pérez (que trabajó como auxiliar en Phonak, Xacobeo Galicia y otros equipos profesionales, además de ser el primer entrenador que tuvo Óscar Pereiro como amateur) y con Ramón Troncoso (que compitió como ciclista profesional tres temporadas en el peloton portugués y dos campañas defendiendo los colores del Xacobeo Galicia).

En la actual plantilla Élite Sub-23 destacan Gustavo Rodríguez (cinco temporadas como ciclista profesional en el pelotón portugués y una en el Xacobeo Galicia con el que corrió la Vuelta a España del 2010) el escalador bejarano Héctor Dueñas y el ciclista de Benavente Cristian Escudero.

En su primera temporada ha conseguido notables resultados como el triunfo absoluto en el Campeonato Gallejo de Contrarreloj por equipos y afrontará el próximo mes de septiembre la prueba más importante del curso que es la Volta a Galicia. Tras esta experiencia en el campo amateur, a medio plazo el Rías Baixas aspira a dar el salto a la categoría Continental y convertirse en el sucesor del Xacobeo Galicia, el conjunto profesional gallego que desapareció tras acabar la temporada 2010. Para ello, tiene contactos avanzados con algunas empresas importantes de Galicia y reclamanque las instituciones públicas como la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra se involucren un poco más en el proyecto.

¿Será este proyecto el futuro del ciclismo en Galicia?

Ramón Troncoso, director deportivo del equipo, cuenta en Quality Sport cómo ve a su estructura:

“Cuando empezamos la temporada sólo teníamos dos corredores y ahora contamos con más de 20 en plantilla. Todas las semanas se nos ofrecen ciclistas de fuera de Galicia y también del extranjero. La situación económica en el campo amateur está muy complicada y los corredores ven en el Rías Baixas un proyecto solvente y de futuro”. 

“El Xacobeo Galicia mostró la pasión que existe por el ciclismo en esta comunidad. Eso también se puede comprobar cada vez que la Vuelta pasa por nuestras carreteras, que son las etapas que cuentan con más espectadores en la cuneta. La gente en Galicia está enganchada a este deporte y la existencia de un equipo profesional es una demanda real. Además, tenemos buena materia prima, buenos ciclistas como se acaba de comprobar en la Volta Portugal. La pena es que tienen que emigrar para poder competir a alto nivel”. 

“A nivel de medios humanos y técnicos tenemos casi todo lo necesario para lanzarnos a la categoría Continental. Sólo nos hace falta el empujón de una firma comercial y más apoyo de las instituciones públicas para dar el salto”.


Fuente: http://www.qualitysport.org/2013/08/rias-baixas-la-continuacion-del-xacobeo/

Gustavo Rodríguez competirá en el Ironman Florida

Gustavo cruza el charco

El triatleta tudense tomará parte en el Ironman de Florida con la idea de 'ser competitivo'

El próximo 2 de noviembre, Gustavo Rodríguez se dejará cuerpo y alma en el Ironman de Florida. El ex ciclista profesional en el Xacobeo Galicia y actual subcampeón de España de duatlón afronta en Estados Unidos su segunda tentativa sobre un triatlón de una distancia que cansa sólo escribirla: 3,8 kilómetros a nado, 180 en bicicleta y, para terminar, una maratón –42,195 kilómetros– de carrera a pie. En total, más de ocho horas, en el mejor de los casos, de esfuerzo continuado.

El ex ciclista profesional Gustavo Rodríguez pondrá cuerpo y alma los dos próximos años en los ironman.
El ex ciclista profesional Gustavo Rodríguez pondrá cuerpo y alma los dos próximos años en los ironman.


'Son pruebas muy mentales, en el que lo principal son las ganas de sufrir', explica el tudense, reciclado a la disciplina a base de esfuerzo y cabezonería. Cualidades que le llevan a volar este lunes con rumbo a Florida para encarar su segundo ironman apenas un mes después de su primera tentativa. Fue en la localidad catalana de Canella y no salió como Gustavo esperaba por culpa de una avería al poco de iniciar el tramo sobre la bicicleta, lo que le obligó a recibir ayuda externa. Ya descalificado, el tudense se empeñó en terminar para ir conociendo las sensaciones físicas y anímicas de una cita de este calibre. 'No se me pasó por la cabeza abandonar', explica.

Fuente: http://www.atlantico.net/noticia/257143/triatlon%E2%80%82/

Leer más...

Entrevista a Jaime Juncal en la sintonía de Deportes Cope Vigo

Jaime Juncal estuvo este jueves 17 de octubre en la sintonía de Deportes Cope Vigo analizando el inicio de la temporada de ciclocross. Este fin de semana, el corredor del Club Ciclista Rias Baixas afrontará una doble cita en la provincia de Burgos. Escucha la entrevista realizada por Antonio Estévez al ciclocrossman de O Morrazo.

 

Portada COPE Escuchar:  {play}images/audio/entrevista.mp3{/play}

Descar entrevista

Entrevista al presidente en Atlántico diario

Miñorano de nacimiento que, a sus 57 años de edad y con una dilatada trayectoria profesional en la industria farmacéutica , preside el Club Ciclista Rías Baixas con sede en Nigrán. Un equipo con 21 años, cuya idea nació después de que José Luis y un grupo de amigos hiciesen Vigo-Torreciudad en bicicleta. Más de 1.000 kilómetros repartidos en cinco etapas.

José Luis Chamorro, junto al vehículo del Club Ciclista Rías Baixas.
José Luis Chamorro, junto al vehículo del Club Ciclista Rías Baixas.

¿Con cuántos deportistas cuenta el Rías Baixas?

Entre escuelas, equipo élite, masters, cicloturistas, féminas, ciclocross, btt o triatlón, tenemos alrededor de 150 corredores. A ellos hay que añadirle los niños del programa Xogade, que están empezando, pero aún no están federados.


¿Qué valoración hace de lo que va de temporada en la categoría Élite Sub-23?

Estamos muy contentos porque desde la primera carrera, el Trofeo Iberdrola, estamos siendo protagonistas. Teniendo en cuenta que es nuestro primer año es para sentirse satisfecho. No podemos olvidar que en el mes de diciembre sólo contábamos con cuatro corredores. Lo mejor está por llegar.


¿Cuáles son los próximos objetivos?

Nos quedan pruebas importantes como la Volta a Galicia en la que tenemos muchas esperanzas depositadas. Además ya estamos preparando la próxima campaña para mejorar tanto deportivamente como en medios materiales. Para ello estamos buscando el apoyo de alguna empresa.


¿Está contando con el apoyo de las instituciones?

Para mí está siendo una sorpresa comprobar como el ciclismo no tiene prácticamente apoyos. Por ejemplo nosotros somos el único equipo Élite de la comarca, llevamos el escudo de Nigrán en nuestros coches y maillots por toda España pero no recibimos ni un solo euro del Ayuntamiento. También hacemos una labor social importante con 70 niños en las escuelas, pero ni otras corporaciones locales, ni la provincial, ni la autonómica lo valoran en su justa medida. 


Así resultará muy complicado sacar el proyecto adelante.



Existe un trato muy diferente respecto a otros deportes como el fútbol. Todos acabamos de ver lo que ha pasado con el Deportivo, lo que le está permitiendo Hacienda y las entidades bancarias. A nosotros la Xunta nos ha dado una subvención de 700 euros y para recibirla hemos tenido que realizar una declaración jurada de que no debemos nada a ninguna institución. Es una discriminación lamentable. 



¿En tiempos de crisis las empresas privadas colaboran?

Desgraciadamente las leyes no ayudan demasiado a que las empresas inviertan en deporte. Teníamos que copiar de otros países. Aun así nos están echando una mano firmas como la constructora Fechi, Servicom, Agua Sana, Banco Mediolanum o Amura.n

CONCENTRACIÓN EQUIPO ÉLITE-SUB23 (Febrero 2013)


{myFlickr} feed=photoset, photoset_id=72157632846668624,displaymode=gallery,perpage=1000,thumbsize=s,imagesize=z{/myFlickr}

 

Fuente: Reportaje fotográfico de wwww.pedaleo.com

 

O ciclista trofense Pedro Martins vai envergar a camisola da equipa espanhola Club Ciclista Rias Baixas

ciclista-Pedro-MartinsDurante esta época, o ciclista trofense Pedro Martins vai envergar a camisola da equipa espanhola Club Ciclista Rias Baixas.

“Depois da minha primeira época de sub-23 ao serviço do ASC/KTM/Vitória, lancei-me num novo desafio chamado CC Rias Baixas (Club Ciclista Rias Baixas), onde, na época 2013, vou correr e na qual existem os escalões de elite e sub-23”. Foi desta forma que o ciclista trofense Pedro Martins comunicou que está prestes a iniciar uma nova aventura na sua carreira ao envergar a camisola da equipa espanhola durante esta época.

No final da última temporada, o ciclista andava com “ideias de mudar de equipa”, na ânsia de “tentar crescer como atleta”. Foi durante o mês de dezembro de 2012 que surgiu a proposta da equipa espanhola, que apresentou um projeto que, segundo o próprio, é “bom e ambicioso”. “Como é óbvio uma equipa dessas não se pode recusar. Além disso, em termos de mentalidade de escolas, em Espanha apoiam muito mais os atletas e penso que isso vai ser positivo para mim”, afirmou, denotando que este projeto é “muito melhor” para si, pois vai ajudá-lo a crescer “muito mais” como ciclista.

Pedro Martins encara esta “nova experiência” com “o maior profissionalismo” e está ciente que vai ter que “trabalhar muito e cada vez mais, pois as responsabilidades vão ser maiores”, acreditando que vai “evoluir como atleta”.

O ciclista apenas vai conhecer os seus colegas de equipa, bem como os objetivos e calendário, durante os dias 23 e 24 de fevereiro, quando se deslocar pela “primeira vez a Espanha”, para o primeiro estágio. Como a equipa foi “reformulada”, Pedro Martins acredita que o principais objetivos vão ser as “clássicas (corridas só de um dia)”, esperando “ter muito sucesso e cumprir os objetivos pessoais e da equipa”.

“Sei que será a minha oportunidade de mostrar o meu verdadeiro valor nesta equipa, porque, para além de ter boas condições e um bom grupo, vou correr num país que tem uma cultura muito diferente sobre o deporto e uma montra maior que Portugal. Assim, posso dar um salto na minha carreira”, concluiu, salientando que este será “um ano muito importante e especial”, sendo que “todo o sacrifício desta equipa em apoiar nesta altura do ano, ainda dá mais força para dar tudo por tudo em forma de agradecimento por esta oportunidade”.

Pedro Henrique Costa Martins nasceu no dia 12 de setembro de 1993 e reside no lugar de Maganha, em Santiago de Bougado. Com 16 anos de idade, entrou para a equipa júnior Asas nos Pés do Clube Desportivo Cultural e Recreativo Gião, em Vila de Conde, onde fazia BTT. Um ano depois, esteve na União Ciclista de Vila de Conde, onde participou em provas de estrada. Em 2012, com 18 anos, ingressou na equipa de sub-23 da ASC KTM Vitória. Depois de ter estado em coma cerca de dois dias, após uma queda grave que sofreu no dia 13 de julho desse ano, no Prémio Joaquim Agostinho, o jovem bougadense participou na Volta a Portugal do Futuro para sub-23, que se realizou entre os dias 5 e 9 de setembro, em Aveiro.

Fuente: http://www.onoticiasdatrofa.pt/ntt/index.php/ultimas-noticias/edicao-papel/41-edicao-408/10157-pedro-martins-no-club-ciclista-rias-baixas?fb_action_ids=610987418917768&fb_action_types=og.likes&fb_source=aggregation&fb_aggregation_id=246965925417366

Cristian Escudero correrá en la próxima temporada con el C. C. Rías Baixas

cristian-escudero-1El ciclista benaventano Cristian Escudero anunció ayer que correrá en la próxima temporada con el Club Ciclista Rías Baixas, de Nigrán (Pontevedra). Escudero militó en los últimos años en el Caixanova Galicia también pontevedrés. El cambio de equipo de Escudero no ha sido el único en el ciclismo zamorano de cara a la próxima temporada ya que también ha dejado el Diputación de Avila Jaime Hernández Rosón para pasar al Caja Rural. Por su parte, Alejandro Alvarez, continuará en el Gomur Cantabria.

Leer más...

JUNCAL SE UNE AL RÍAS BAIXAS

El ciclista de O Morrazo disputará la temporada de carretera, dentro de su preparación para ciclocross, enrolado en la escuadra de Nigrán que dirige el ex-profesional Ramón Troncoso. Juncal disputará fundamentalmente el calendario gallego, aunque a medida que se acerque la temporada crossista no descarta ponerse al servicio del equipo para carreras fuera de la comunidad gallega.

Juncal comenzará a competir en el mes de abril y, aunque reconoce que no llegará en su mejor momento tras el descanso de la temporada de ciclocross, se muestra muy ilusionado por involucrarse en el proyecto liderado por el Sr. Chamorro.

"Llegaré a la primera carrera prácticamente  en el inicio de mi pretemporada, por lo que me tocará sufrir para seguir el ritmo. Aún así, soy un competidor y daré el máximo para hacerlo lo mejor posible en favor del equipo, y aportar mi granito de arena a este bonito proyecto. A medida que se acerque el mes de octubre estaré mejor de forma y seguro que tendré alguna oportunidad de pelear por la victoria."

Fuente: http://www.jaimejuncalcx.com/noticias.php?id=43

CC Rías Baixas con equipo Élite en 2013 (Pedaleo.com)

CC Rias Baixas con equipo élite en 2013

Contacto

CC Rias Baixas con equipo élite en 2013

@helenadias_

El Club Ciclista Rias Baixas se enfrenta a la temporada 2013 con gran ilusión. El sueño de tener un equipo en la categoría élite se convierte en realidad y su constitución, pudiendo haber alguna incorporación más, va tomando forma: Rubén GoceAdrián ValverdeGustavo RodriguezDiego ÁlvarezRubén ExpósitoAdrián FariñasHector DueñasBrais Canosa,Javier García Piñeiro, Cristian Escudero y el portugués Pedro Martins.

La dirección deportiva, bajo el mando de Ramón TroncosoModesto Pérez, y los ciclistas tendrán el primer contacto en la concentración del equipo, que se realizará en el fin de semana de 22 a 24 de febrero.

CC Rias Baixas com equipa elite em 2013

@helenadias_

Clube Ciclista Rias Baixas encara a temporada de 2013 com grande entusiasmo. O sonho de ter uma equipa na categoria elite torna-se realidade e a sua constituição, podendo haver mais alguma incorporação, vai tomando forma: Rubén GoceAdrián ValverdeGustavo Rodriguez,Diego ÁlvarezRubén ExpósitoAdrián FariñasHector DueñasBrais CanosaJavier García Piñeiro, Cristian Escudero e o português Pedro Martins.

A direcção desportiva, sob o comando de Ramón TroncosoModesto Pérez, e os ciclistas terão o primeiro contacto na concentração da equipa, que se realizará no fim-de-semana de 22 a 24 de Fevereiro.

Por: Helena Dias (Jefa de Redacción de Pedaleo)

(escreve em português de acordo com a antiga ortografia)

Fuente: http://www.pedaleo.com/es/noticias/noticias-amateur/cc-rias-baixas-con-equipo-elite-en-2013/id/1579

Patrocinadores

  • Aguas de Mondariz
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • Digoin
  • image
  • Concello de Vigo
  • Campos&rial
  • image
  • Michelin
  • image
  • image
  • image
  • Integra2
  • image
  • Agua Sana
Previous Next

Twitter